Pese a las presiones inflacionarias y al alza del costo de vida, Santiago se mantiene como una de las 25 ciudades más atractivas para vivir a nivel global. Así lo confirma el Global Wealth and Lifestyle Report 2025 del banco suizo Julius Baer, que ubica a la capital chilena en el puesto 22 de un ranking que mide el acceso a productos y servicios de alto estándar, como propiedades de lujo, salud privada, gastronomía y educación internacional.
El informe refleja que el costo de vida en Santiago aumentó un 15,4% en moneda local, pero a pesar de esto, la ciudad logró mantener su posición respecto al año anterior. Un resultado que resalta aún más si se considera que otras ciudades de la región, como São Paulo y Ciudad de México, cayeron varios puestos en el ranking.
Factores como la infraestructura consolidada, el crecimiento sostenido en servicios premium y la estabilidad relativa dentro del contexto regional son parte de las razones que mantienen a Santiago en la mira de inversionistas y familias que buscan una buena calidad de vida.
En CFL Inmobiliaria, este tipo de señales internacionales refuerzan la importancia de desarrollar proyectos residenciales que no solo respondan a la demanda local, sino que también estén alineados con las exigencias de una vida urbana globalizada y moderna. Zonas como Peñalolén y Chicureo, donde CFL tiene presencia, forman parte de esta evolución, ofreciendo conectividad, equipamiento y una vida residencial que sigue la tendencia de consolidación urbana que hoy Santiago exporta al mundo.
FUENTE: Ranking Internacional Banco suizo Julius Baer.