Skip to main content

En el segundo trimestre de 2025, las ventas de viviendas en Chile registraron un alza de 23 % respecto al trimestre anterior, impulsadas mayoritariamente por los departamentos. Este crecimiento, sin embargo, se da en un contexto donde los niveles de venta aún permanecen por debajo de los promedios históricos.

 

Según el informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), se vendieron 10.932 viviendas nuevas en el segundo trimestre, lo que equivale a un crecimiento de 1 % interanual. En ese mismo periodo, los departamentos mostraron una leve alza anual, mientras que las casas registraron una caída.

 

Pese al repunte trimestral, la oferta disponible de viviendas se mantiene en niveles récord. La CChC reporta alrededor de 108.000 unidades disponibles a nivel nacional, destacando que el producto de entrega inmediata ya representa cerca del 40 % de la oferta total. Además, hay más de 42.000 viviendas terminadas y sin vender. El informe también indica que se necesitan 30 meses para agotar la oferta nacional al ritmo actual: aproximadamente 31 meses para departamentos y 23 meses para casas.

 

 

Para una inmobiliaria como CFL, estos datos representan tanto retos como oportunidades. El crecimiento trimestral sugiere que hay un movimiento de recuperación en la demanda, especialmente para quienes buscan departamentos. Para CFL, que tiene varios proyectos en zonas con buen acceso y con unidades listas o próximas a entrega inmediata, hay espacio para captar interés de quienes buscan inmediatez y evitar largos tiempos de espera.

 

La alta oferta vigente exige además diferenciarse: destacar calidad, ubicación y beneficios adicionales como financiamiento favorable, promociones o condiciones especiales puede marcar la diferencia. También es relevante estar preparado para operar en un escenario donde los compradores comparan muchas alternativas, lo que obliga a que los proyectos de CFL sean competitivos no solo en precio, sino en diseño, servicios y garantía de entrega.

 

FUENTE: CCHC