El mercado inmobiliario recibió una buena noticia este último trimestre: las tasas de interés para créditos hipotecarios bajaron a su nivel más bajo desde 2023, según el informe más reciente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
De acuerdo con el reporte, la tasa promedio llegó a 4,26% en octubre, lo que marca una tendencia positiva después de varios años de tasas elevadas. Esta baja se explica principalmente por la decisión del Banco Central de reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) y por la mayor competencia entre bancos y mutuarias, que buscan reactivar la colocación de créditos.
El gremio destacó que este cambio se traduce directamente en mejores condiciones para las familias: el valor de los dividendos disminuye y se amplía la posibilidad de acceder a financiamiento para viviendas nuevas. En términos prácticos, el mismo monto de crédito hoy puede significar una cuota mensual más baja, lo que reabre el interés por la compra o inversión inmobiliaria.
Aunque la incertidumbre internacional sigue presente, las proyecciones apuntan a que las tasas podrían mantenerse estables o continuar bajando levemente hacia fin de año, siempre que la inflación y el tipo de cambio se mantengan controlados.
En este contexto, CFL Inmobiliaria considera que noviembre es un momento ideal para tomar decisiones de compra informadas. Los compradores pueden aprovechar la combinación de tasas más bajas, subsidios activos y promociones especiales, logrando condiciones favorables para adquirir una propiedad que combine ubicación, calidad y rentabilidad.
Fuente: Cámara Chilena de la Construcción
