El modelo multifamily sigue consolidándose como una de las principales tendencias en el mercado inmobiliario chileno. Según datos de Colliers, el país cerrará 2025 con cerca de 182 edificios de este tipo en operación, marcando un crecimiento sostenido frente a años anteriores y demostrando el interés de inversionistas institucionales en este formato de renta profesionalizada.
Este sistema, basado en la apuesta de edificios completos administrados por una sola entidad para arriendo, ha ganado terreno por su estabilidad y por ofrecer una alternativa moderna frente a la compra individual de departamentos. Los operadores destacan que los proyectos multifamily permiten una gestión más eficiente de los activos y un mejor estándar de servicio para los arrendatarios.
En términos de oferta, Santiago concentra la mayor parte de los edificios en funcionamiento con este sistema, sin embargo, algunas regiones como Valparaíso y Concepción también han comenzado a mostrar avances significativos en esta línea. La tendencia se asocia a la profesionalización del mercado de arriendo y a la búsqueda de productos de inversión que combinen rentabilidad y seguridad.
Para CFL, el auge del multifamily es un referente interesante: refleja cómo la demanda habitacional se diversifica y cómo la gestión eficiente puede potenciar el valor de los proyectos. Incorporar aprendizajes de este modelo, como la calidad en la operación y la experiencia del usuario, fortalece el estándar de las viviendas en venta tradicional y abre oportunidades de innovación en el desarrollo futuro.
Fuente: Colliers